[ 09.12.2008 ]
Con motivo de el aniversario de empresa muy pronto
[ 09.12.2008 ]
Con motivo de el aniversario de empresa muy pronto
Tradicionalmente, el control o vigilancia de lugares mediante la instalación de cámaras era algo reservado para unos pocos. Sin embargo, el video IP ha puesto este tipo de soluciones al alcance de todos, potenciándolo con las funcionalidades derivadas del tratamiento digital de la imagen y de la transmisión IP.
 
 

¿Qué es el video IP?

Cuando hablamos de video IP no estamos hablando de ningún concepto raro o complicado. Básicamente se trata de una red de cámaras que transmiten la imagen en digital utilizando el mismo tipo de red que se utiliza para comunicar los ordenadores. Esto nos proporciona una serie de beneficios frente al video tradicional:

Acceso remoto al video desde cualquier lugar. Simplemente necesitará un navegador web y conexión a internet.
Bajos costes de puesta en marcha y operación.
Soluciones flexibles y escalables basadas en estándares abiertos. Podrá integrar el sistema de video dentro de sus aplicaciones o sistemas.
Tecnología preparada para el futuro. En el futuro, todo se comunicará a través de redes inteligentes...

¿Para qué me sirve a mí el video IP?

Mediante la instalación de cámaras IP usted podrá controlar desde cualquier lugar su casa, oficina, garaje, etc. Pero no sólo podrá visualizar la imagen, sino que también podrá implementar multitud de funciones orientadas al campo de la seguridad:

Visión nocturna.
Grabación de imágenes.
Detección de movimiento.
Alarmas.
Sensores.

Por otro lado, la implantación de un sistema de video IP no implica necesariamente la sustitución de los sistemas tradicionales. Ambos pueden convivir e incluso se pueden integrar mediante la instalación de servidores de video ip, que permiten transformar la imagen de las cámaras analógicas en imagen digital preparada para la transmisión IP.